Pedro Galdón.- Este jueves 15 de junio, los empleados de la administración pública efectuaron a lo largo del día una serie de cacerolazos como protesta contra la bonificación del salario y su virtual eliminación en varias comunidades de las ciudades de Acarigua y de Araure.
El secretario general de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en el Estado Portuguesa, Pablo Rangel, expresó que los manifestantes se concentraron en diez puntos de las denominadas «Ciudades gemelas» para «seguir denunciando el robo de las prestaciones sociales, el robo del bono vacacional, el robo de los aguinaldos y el robo del salario y las pensiones» por parte del gobierno a través de la entrega del «Bono de guerra económica» —que describió como un «ingreso miserable»—, para «quitarse de encima los pasivos laborales».
Indicó que algunos de los estos sitios fueron la intersección de las avenidas Circunvalación Sur y Negro Primero y la Cll. 16, el antiguo Cementerio Municipal de Acarigua, el Ambulatorio Adarigua y la intersección de la Av. Trino Melean con la vía principal de la Urb. Villas del Pilar II.
Asimismo, aseveró que las protestas de este jueves están conectadas a la denuncia que elevaron a la Corte Penal Internacional (CPI) contra el Ejecutivo por la detención de tres sindicalistas de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) por las manifestaciones que han llevado a cabo los trabajadores de la metalúrgica por sus reivindicaciones salariales.
Este viernes 16 de junio, los pensionados y jubilados dirigirán en horas de la mañana una manifestación en el centro de Acarigua, concentrándose en su Plaza Bolívar, como actividad de cierre de la vigésima tercera semana en paro de los trabajadores para seguir presionando a las autoridades a que reculen y les den estipendios dignos y justos.

